Resumen: Jurídicamente resulta irrelevante si inicialmente existía autorización para estar en la vivienda alegada como motivo de justificación ya que, el título del arrendamiento en sí es de dudosa existencia como dice la juez a quo ya que, no se acredita el pago de las rentas en ningún momento ni inicial ni posterior. Pero incluso, una vez la denunciada decidió permanecer en esa vivienda ajena después de conocer que el supuesto arrendador no era el verdadero propietario de la misma, esta conducta punible se halla en el art 245.2 CP in fine al tipificarse como delito leve mantenerse en un inmueble contra la voluntad de su titular. Respecto al motivo relativo a la falta de requerimiento expreso por el propietario a la denunciada para que abandonara su vivienda, ella conocía perfectamente que el propietario había instado el procedimiento de desahucio para dejar libre la vivienda, habiéndose personado incluso como tercero en dicho procedimiento alegando su título , sin que lo admitiera el juzgado de instancia. Respecto a la solicitud de los recursos asistenciales que menciona la parte recurrente como motivo subsidiario solo cabe que sean solicitados en la ejecución del lanzamiento ante el juzgado de instrucción comunicándolo a dichos servicios sociales.